ACOSET impulsa la segunda Maratón de Empleo en 2025 mientras Colombia reduce el desempleo y enfrenta la informalidad laboral

La segunda Maratón y Feria Virtual de Empleo organizada por ACOSET conectará a buscadores de trabajo con vacantes formales. El evento se da en un contexto de cifras positivas del DANE y un mercado laboral en transformación, aunque marcado aún por retos estructurales.

ACOSET anunció que entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre llevará a cabo su segunda Maratón y Feria Virtual de Empleo. Durante cinco días, los colombianos podrán acceder cientos de vacantes, participar en transmisiones en vivo y recibir recomendaciones prácticas de empleabilidad.

La conducción estará a cargo de Julián Grandas, jefe de ElEmpleo.com, y Natalia Urrego, directora de Comunicaciones de ACOSET. La asociación destaca que la iniciativa busca visibilizar a las empresas de servicios temporales como un puente hacia el empleo formal.

De acuerdo con el Observatorio del Mercado Laboral de ACOSET, las empresas de servicios temporales sostienen más de 474 mil empleos formales en misión en Colombia. Con la Maratón de Empleo, el gremio busca consolidar un espacio que conecte de manera recurrente a los buscadores de empleo con vacantes formales en todo el territorio nacional.

Contexto laboral en Colombia

El anuncio coincide con un mercado laboral en recuperación. Según el DANE, en julio de 2025 la tasa de desempleo fue del 8,8%, lo que representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente a 2024. La población ocupada creció en 766 mil personas, especialmente en alojamiento, servicios de comida y transporte.

Sin embargo, la informalidad aún afecta al 54,8% de los ocupados y la brecha de género sigue siendo evidente, con una tasa de desempleo masculino de 7,1% frente al 11,1% en mujeres.

Por su parte, el Banco de la República destacó que, a febrero de este año, el empleo creció 3,9% impulsado por el segmento no asalariado y el área rural. El teletrabajo, aunque sin efecto en los salarios, aumentó 4,4% y ha mejorado la eficiencia en el emparejamiento de vacantes y candidatos.

Consejos rápidos para aprovechar la feria

  • Preparar la hoja de vida en formato digital optimizado para sistemas de selección automatizados (ATS).
  • Identificar vacantes en sectores con mayor crecimiento, como alojamiento, servicios de comida y transporte.
  • Participar activamente en las transmisiones para conocer tips de empleabilidad y hacer networking virtual.
Comparte nuestro contenido
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *